El prospecto de dar o recibir apoyo de parte de o para un exesposo o una exesposa es inminente en las mentes de las parejas en proceso de divorcio. El sostén de la familia se preocupa de “quedarse seco” mientras que la esposa o esposo cuya carrera pasó a segundo plano para criar a los niños está genuinamente ansiosa por ser capaz de llegar a fin de mes. Es importante estar al tanto de que la pensión alimenticia no busca mantener a alguien en un estilo de vida que está por encima de los medios de las partes, algo que a menudo es la manzana de la discordia en un matrimonio que termina en la corte de divorcio. Aunque el esposo en un matrimonio era tradicionalmente quien iba al trabajo mientras la esposa se quedaba en casa cuidando a los niños, esta anticuada regla social está comenzando a corregirse (aunque los cónyuges/padres siguen siendo más propensos a ser el sostén de la familia).
La pensión alimenticia es un gran pago único o pagos regulares (semanal, bisemanal o mensual) de un esposo o esposa al otro como parte de un acuerdo de divorcio o sentencia final. Hace unos años, la ley de Florida tuvo un cambio mayor en que los matrimonios estaban categorizados en términos de duración en cuanto a qué tipo de pensión alimenticia estaría disponible. Un matrimonio de menos de 17 años era considerado un matrimonio de rango medio, mientras que un matrimonio de 17 años o más era considerado un matrimonio de largo plazo. En adición, en el 2019 la nueva legislación federal consideró la pensión alimenticia como libre de impuestos y no deducible. Para aquellos con hijos, debe anotarse que la pensión alimenticia es tratada como “ingreso” para el receptor para objetivos de cálculo de manutención. Por consiguiente, donde hay niños, primero debe determinarse la pensión alimenticia. Existen de hecho cinco tipos de pensión alimenticia disponibles para aquellos en proceso de divorcio:
-
- Pendente lite (temporal): durante el divorcio, un cónyuge parcial o totalmente dependiente podría necesitar ayuda para mantener el estilo de vida que fue establecido durante el matrimonio. En estas circunstancias, a menudo es necesaria la pensión alimenticia temporal.
- Pensión alimenticia de transición: este tipo de pensión alimenticia es más o menos único para Florida. Cuando alguien recibe una pensión alimenticia de transición, esa persona es designada como alguien que necesita un tipo de apoyo monetario mientras hace la transición de persona casada a soltera. Este tipo de pensión no puede durar más de dos años.
- De rehabilitación: este tipo es a menudo preferido por las cortes de familia. La pensión alimenticia de rehabilitación está diseñada para darle a un exesposo o exesposa una compensación mientras él o ella da pasos para volverse autosuficiente, tal como un regreso a la universidad o recibir entrenamiento de fuerza laboral. Para obtener este tipo de pensión alimenticia, la persona buscando la indemnización debe alegar un plan de acción específico respaldado por algo que evidencie la habilidad para seguir ese plan. Por ejemplo, uno podría ser aceptado en un programa de grado particular que puede ser completado en tres años con una expectativa de trabajo dentro de seis meses. Este tipo de pensión alimenticia se suspende cuando el esposo o esposa que recibe completa el plan de rehabilitación.
- De duración: este tipo de pensión alimenticia es similar al de rehabilitación. La principal diferencia es que la pensión alimenticia de duración no requiere un plan para ser autosuficiente como la pensión alimenticia de rehabilitación. Este tipo de pensión alimenticia no debe durar más que la duración del matrimonio.
- Permanente: bajo la ley actual en Florida, hay una presunción refutable de que la pensión alimenticia permanente es apropiada. La presunción puede ser vencida donde el posible pagador muestre que el posible beneficiario es capaz de eventualmente ganar un ingreso que sostenga el estilo de vida establecido durante el matrimonio. La pensión alimenticia permanente puede ser otorgada a un esposo o esposa permanentemente discapacitado o esposo o esposa de edad avanzada incapaz de generar un ingreso.
¿Hay alguna calculadora de pensión alimenticia en la Florida?
Algunos estados tienen fórmulas para calcular la pensión alimenticia y la manutención que debe ser adherida de forma bastante estricta. En Florida, no existe tal fórmula. Sin embargo, muchos abogados se adhieren al lineamiento de la Asociación Americana de Abogados Matrimoniales de tomar el 30% de ingreso bruto anual del pagador menos el 20% del ingreso bruto anual del beneficiario para estimar la pensión alimenticia. Las cosas que las cortes de la Florida deben considerar al determinar la pensión alimenticia en un caso en particular son:
-
- La necesidad de pensión alimenticia del esposo o esposa solicitante.
- La habilidad del otro esposo o esposa para pagar dicha pensión alimenticia.
Si se decide que ambas condiciones se cumplen, las cortes verán 10 factores para presentar una cantidad adecuada, estos factores son:
-
- El estándar de vida durante el matrimonio
- La duración del matrimonio
- La salud en general de cada uno de los cónyuges
- Los recursos financieros de cada uno de los cónyuges
- El nivel de educación, capacidad de generar ingresos, habilidades vocacionales, y empleabilidad de cada uno de los cónyuges
- Contribución de cada uno de los cónyuges al matrimonio (tareas del hogar, cuidado de los niños, desarrollo profesional, y educación)
- Responsabilidad de cada uno de los cónyuges con los niños menores
- Consecuencias de impuestos de pensión alimenticia de alguno de los cónyuges
- Todas las fuentes de ingresos disponibles para ambos integrantes
- “Cualquier otro factor necesario para que haya equidad y justicia entre las partes”
Como se mencionó arriba en relación con el primer factor, la pensión alimenticia no busca mantener a uno de los cónyuges por encima de los medios de las partes, y esto algunas veces es un problema que debe ser abordado ante la corte con evidencia financiera de derroche durante el matrimonio intacto. El décimo y último factor otorga a los jueces cierta cantidad de flexibilidad para conceder una pensión alimenticia según ella o él lo vea conveniente. Debido a que el resultado de pensión alimenticia en tu caso puede tener muchas diferentes posibilidades, es importante tener a un abogado competente que le represente a lo largo de su divorcio. El enfoque singular de nuestro bufete es tener divorcios que fluyan sin estrés para nuestros clientes mientras peleamos firmemente por sus intereses. ¿Le interesa? Llame a nuestro bufete a través del (954) 447-2580 para discutir sus opciones en una consulta confidencial.