¿Qué es el tiempo compartido?

¡Obtenga la ayuda legal que necesita!

Hola y bienvenido a nuestro programa 60 segundos con Sergio.
Soy el licenciado Sergio Cabanas, abogado de derechos de familia aquí en la Florida.
Gracias por acompañarme hoy.
La pregunta de hoy es: “Doctor, ¿qué exactamente quiere decir tiempo compartido en un caso de divorcio o un caso de paternidad?”
El concepto de custodia es casi igual al tiempo compartido pero, ya en la Florida no se usa tanto la palabra custodia porque eso indica que uno de los padres tiene una preferencia sobre la otra 

persona, con respecto a los niños.
El concepto de tiempo compartido es muy importante en un caso de divorcio o paternidad.
¿Por qué? Bueno, obviamente la cantidad de tiempo que una persona tiene con sus hijos es muy importante para desarrollar esa relación entre un padre y un hijo.
Pero, además de eso, también hay consecuencias económicas.
Por ejemplo, la persona que tiene más tiempo con los hijos merece una contribución económica de la otra persona o tiene menos chance de tener que pagar manutención.
Así que, es muy importante determinar qué cantidad de tiempo compartido va a tener cada persona con sus hijos.
Pero, ¿cómo se determina la cantidad de tiempo que cada padre va a tener con sus hijos? La corte normalmente se guía a través
del acuerdo al que llegan las personas Si una madre y un padre llegan a un acuerdo normalmente la corte los respeta.
Pero, si no se puede llegar a un acuerdo entonces la corte determinará, dependiendo de las circunstancias de cada caso, qué cantidad de tiempo cada persona puede pasar con sus hijos.
A menos que se llegue a un acuerdo por lo contrario la corte trata de hacerlo de una manera justa, donde cada persona tiene tiempo igual con el tiempo compartido con sus hijos.
Pero, sí hay excepciones.
Por ejemplo: si una de las personas tiene una historia de haber abusado uno de los niños o ha actuado de una manera negligente o ha abandonado a los hijos de alguna manera; entonces la corte puede intervenir para suspender ese tiempo compartido por lo menos hasta que se cumpla alguna terapia o rehabilitación, dependiendo del caso.
Y en estas circunstancias especiales lo que la corte trata de usar es una guía de qué es en los mejores intereses de los niños.
Obviamente, esto no es una sustitución para una consulta actual con un abogado que tiene experiencia en esta área de la ley.
Gracias de nuevo por acompañarme hoy.
Y, como siempre, mantente informado y permanece fuerte.

Hola y bienvenido a nuestro programa 60 segundos con Sergio.
Soy el licenciado Sergio Cabanas, abogado de derechos de familia aquí en la Florida.
Gracias por acompañarme hoy.
La pregunta de hoy es: “Doctor, ¿qué exactamente quiere decir tiempo compartido en un caso de divorcio o un caso de paternidad?”
El concepto de custodia es casi igual al tiempo compartido pero, ya en la Florida no se usa tanto la palabra custodia porque eso indica que uno de los padres tiene una preferencia sobre la otra persona, con respecto a los niños.
El concepto de tiempo compartido es muy importante en un caso de divorcio o paternidad.
¿Por qué? Bueno, obviamente la cantidad de tiempo que una persona tiene con sus hijos es muy importante para desarrollar esa relación entre un padre y un hijo.
Pero, además de eso, también hay consecuencias económicas.
Por ejemplo, la persona que tiene más tiempo con los hijos merece una contribución económica de la otra persona o tiene menos chance de tener que pagar manutención.
Así que, es muy importante determinar qué cantidad de tiempo compartido va a tener cada persona con sus hijos.
Pero, ¿cómo se determina la cantidad de tiempo que cada padre va a tener con sus hijos? La corte normalmente se guía a través
del acuerdo al que llegan las personas Si una madre y un padre llegan a un acuerdo normalmente la corte los respeta.
Pero, si no se puede llegar a un acuerdo entonces la corte determinará, dependiendo de las circunstancias de cada caso, qué cantidad de tiempo cada persona puede pasar con sus hijos.
A menos que se llegue a un acuerdo por lo contrario la corte trata de hacerlo de una manera justa, donde cada persona tiene tiempo igual con el tiempo compartido con sus hijos.
Pero, sí hay excepciones.
Por ejemplo: si una de las personas tiene una historia de haber abusado uno de los niños o ha actuado de una manera negligente o ha abandonado a los hijos de alguna manera; entonces la corte puede intervenir para suspender ese tiempo compartido por lo menos hasta que se cumpla alguna terapia o rehabilitación, dependiendo del caso.
Y en estas circunstancias especiales lo que la corte trata de usar es una guía de qué es en los mejores intereses de los niños.
Obviamente, esto no es una sustitución para una consulta actual con un abogado que tiene experiencia en esta área de la ley.
Gracias de nuevo por acompañarme hoy.
Y, como siempre, mantente informado y permanece fuerte.

Contáctenos

Por favor envíenos su mensaje y nos pondremos en contacto con usted.

Nombre(Required)
*Campos Requeridos
Respetamos su privacidad. La información que proporcione se utilizará para responder a su pregunta o para programar una cita si así lo solicita.
Line 87 1

Contacte al Bufete de Divorcio & Mediación

Senior Attorney - Sergio Cabanas, Esq.

Áreas de Servicio

Condado de Broward:

Condado de Miami-Dade:

Suscríbase a Nuestro Boletín

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *