Veamos la escena: han pasado un par de años desde que usted y su antigua pareja se divorciaron. Sus hijos están creciendo, y todo parece estar funcionando como se esperaba. Viviendo a 15 minutos del otro ayuda a que sus hijos cambien de una casa a la otra con relativa facilidad; típicamente, tiene dos semanas con los niños y luego está fuera por dos semanas. Aparentemente de la nada, su empleador le ofrece un atractivo bono y un aumento de sueldo por reubicarse en otro estado. Para complicar el asunto, su empleador le da a entender que tiene que aceptar la oferta para continuar en la empresa. ¿Cómo procede? Sabiendo que el arreglo con su exesposo o exesposa y los niños ha funcionado bastante bien.
Usted y su ex podrían acordar un nuevo cronograma de tiempo compartido.
Para evitar una potencialmente contenciosa y fea pelea en la corte, usted y su exesposo o exesposa podrían posiblemente escribir un nuevo acuerdo describiendo cómo los dos se ocupan de los niños. Mientras el nuevo acuerdo esté en los mejores intereses de sus hijos, no debería tener problemas consiguiendo que la corte ratifique el acuerdo.
Si usted y su expareja no están de acuerdo.
Generalmente, debe presentar una petición de reubicación a la corte para cumplir el estatuto de reubicación de la Florida. En esta petición, debe exponer a dónde desea moverse, por qué y cuándo, en adición a proponer un nuevo acuerdo de tiempo compartido, así como la manera en que será compartido el costo de ese arreglo. También necesitaría mostrar, por ejemplo, que la reubicación coloca a los niños en un sistema escolar y hogar que es al menos tan bueno, si no mejor, que en los que están actualmente ubicados. La carga de las pruebas está en el padre solicitante para mostrar que la reubicación sería en los mejores intereses de los niños. NO se reubique sin obtener primero la aprobación de la corte.
Luego de que se le haya presentado la petición de reubicación al otro padre, él o ella tiene 20 días para responder. Si el otro padre decide responder, él o ella debe explicar por qué la petición de reubicación no debería ser aprobada. Si no es presentada una respuesta dentro de 20 días, el juez probablemente aprobará la petición. Sin embargo, si la otra parte presenta una respuesta, entonces puede esperar una audiencia dentro de 30 días en una ubicación temporal (se requiere una moción separada luego de la petición) y 90 días para encargarse de la dirección permanente.
Conclusión.
Volvamos al escenario de la introducción en este blog. Decide reubicarse, pero sus hijos, que tienen 15 y 13, no quieren dejar a sus amigos. ¿Qué hace entonces?
Un paso sabio podría ser contratar a un abogado de familias experimentado con un historial de arreglar amigablemente este tipo de asuntos legales. Aunque podría verse tentado a pelear con uñas y dientes para quedarse con sus hijos, eso podría no ser lo mejor para todos a final de cuentas. Un bufete familiar como el nuestro, que se enfoca en minimizar el conflicto y promover la armonía incluso en circunstancias complicadas, puede serle de gran ayuda. ¿Quiere agendar una consulta completamente confidencial con nuestro equipo legal? Llámenos hoy mismo al (954) 447-2580 para discutir sus opciones.